EL 8 de abril de 2025 nos visitará un grupo de Inspectores e Inspectoras de Educación de la Provincia d Córdoba.
Les atenderemos en las instalaciones de nuestra finca de prácticas en el Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba.
El alumnado y profesorado que les vamos a atender procuraremos demostrar la estupenda calidad de la educación pública. Una escuela pública con la que preparamos a nuestro alumnado para que en el mundo laboral sean las personas que salven vidas, restablezcan la normalidad en las situaciones caóticas que se van a encontrar y nos protejan y fortalezcan nuestra resiliencia.
Vamos a realizar ejercicios prácticos idénticos a los que realizamos cualquier día con nuestro alumnado de primero de Emergencias y Protección Civil y con el de primero de Coordinación de Emergencias.
Algunos de esos ejercicios serán: Dique con sacos terreros y apuntalamientos, extinción con bandeja de fuego, Levantamiento de cargas con tensor de cable y otros medios de fortuna, Buceo en humos, Descenso vertical (rapel), Rescate en pendiente con polipastos, rescate con trípode y desde espacio confinado, Línea de defensa forestal,
Esta es una de las numerosas prácticas que les mostraremos. Otras muchas en nuestro perfil de instagram
Con esta práctica simularemos el levantamiento de una carga sobre una víctima, simulamos que no podemos hacer palancas para levantarla (ver esa otra solución aquí) ni tenemos un punto superior desde el que izarla; también vamos a simular que no tenemos un punto de anclaje y lo vamos a crear enterrando un puntal y tiraremos de un artefacto creado con cuatro tablones...
Quedará algo así
Aquí un documento de clase teórica del módulo de Intervención Operativa sobre desplazamientos de carga para rescate de personas en estructuras colapsadas.
Aquí pueden ver los distintos escenarios en los que realizamos muchas de nuestras prácticas: